Receta de los típicos fideos chinos de arroz que crujen

Tiempo de cocinado: 30′

Pasta y arroz son los ingredientes más representativos en cualquier país asiático ¡Imagina entonces pasta de arroz! Esta receta fácil de cocinar forma parte de los platos más representativos del menú de cualquier ciudadano chinxCon maña e instrumentos, una abuela chinx es capaz de preparar este plato en menos de 10 minutos. No es que subestime tus capacidades, pero te reto a que con el tiempo lo consigas…

En este kit Ta Xan! se incluyen los ingredientes para cocinar este típico y riquísimo plato, conseguirás todos los productos no perecederos necesarios y las instrucciones para que te salga estupendísimo!

fideos de arroz

Ingredientes:

  • Setas shitake.  Cortadas en trozos pequeños.
  • Semillas de sésamo negro.
  • Salsa de soja (una cucharada pequeña).
  • Fideos de arroz (500 gr).
  • Polvo 5 especias 1,5 gr.
  • Ajinomoto 2 gr.

INGREDIENTES QUE HAY QUE INCLUIR Y SON APTOS PARA VEGANOS: 

  • Zanahoria 1, cebolla ½, brotes de soja 200 gr (opcional) y el calabacín ½.
  • Sal (una cucharada pequeña).
  • Vino blanco (un chorreón).
  • Huevos (2). El huevo es esencial para que los fideos no se peguen a la olla.
  • Jengibre en polvo 2gr (media cucharada de café pequeña)

SI NO ERES VEGANO, AÑADE TAMBIÉN:

  • Gambas (12).
  • Pechuga de pollo/pavo (1 partida en tiras).

Utensilios de cocina necesarios para la receta fideos de arroz:

  • 1 bowl para cada ingrediente que vayamos a usar
  • 1 sartén mediana
  • 1 tabla de corte
  • 1 cuchillo de cocina

Esquema de la receta:

  • 1º paso: preparación de los fideos
  • 2º paso: preparación de las verduras
  • 3ª paso: saltear las verduras y los fideos

PASOS:

  1. Poner en agua tibia las setas shitake lavadas. Dejar reposar de 20 a 30 minutos hasta que se ablanden. 
  2. Meter en un barreño los fideos de arroz durante 10 minutos con agua a 50 grados -templada-. Pasados los 10 minutos los dejamos secar en un escurridor.
  3. Por otra parte, lavar los brotes de soja y cortar la zanahoria, el calabacín y la cebolla en tiras. Corta también el pollo en tiras, en caso de querer añadir carne.  La soja simplemente habrá que lavarla para poder echarla directamente a la olla/sartén.
  4. Calentar la olla/sartén (hasta que alcance alrededor de 60 grados). Añadimos aceite. Una vez que se haya calentado el aceite vertimos el huevo (muy importante que sea lo primero que se eche tras el aceite para que después no peguen los fideos a la olla/sartén). Añadimos la cucharada pequeña de sal, hacemos un revuelto y lo sacamos a medio hacer.
  5. En caso de querer añadir carne, cocinamos la carne ya cortada en tiras. Una vez medio hecha podemos pasar al siguiente paso que sería añadir las gambas si se desea, y la verdura troceada también en tiras finas. Saltear todo hasta que quede totalmente cocinado.
  6. Antes de añadir los fideos comprobar que no se han secado mucho. Si se han secado mucho darles un mini-remojo muy rápido. 
  7. Añadimos fideos, volvemos a saltear para que no se peguen. Condimentar con salsa de soja, un chorreón muy corto de vino blanco y media cucharilla de postre rasa de jengibre en polvo, el ajinomoto y si deseas, el polvo de 5 especias.  Removemos, echamos media cucharadita de postre de ajinomoto y las semillas de sésamo negro y listo.

Ahora sí. Sirve en platos individuales y sigue las INSTRUCCIONES PARA USAR LOS PALILLOS para comértelos como un auténtico yakuza (buena suerte :P).  

En España se desaprovechan aproximadamente 7 millones de toneladas de comida al año. Desde Ta Xan!, animamos a que utilices los productos sobrantes para tus futuros cocinados. Por una #alimentaciónsindesperdicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *